Las 4 razones por las que debes conocerme.

//Las 4 razones por las que debes conocerme.

Las 4 razones por las que debes conocerme.

Me llamo Ales Rueda y quiero contarte por qué estoy aquí y las razones por las que debes conocerme, si eres una pequeña bodega o viticultor 😉  

Nacido cerca de Bilbao, desde pequeño he sentido curiosidad, atracción por el vino. No podía ser de otra forma: Parte de mis veranos y vacaciones las he pasado con mi familia en San Vicente de la Sonsierra, uno de los grandes territorios vinícolas.

#1 Siempre hay un comienzo.

Nacido cerca de Bilbao, desde pequeño he sentido curiosidad, atracción por el vino. No podía ser de otra forma: Parte de mis veranos y vacaciones las he pasado con mi familia en San Vicente de la Sonsierra, uno de los grandes territorios vinícolas y lugar de reconocidas bodegas y grandes viticultores. Pasando tantas veces con el coche por Sierra Cantabria es como me fue entrando el gusanillo.

La verdad que nunca perdí el contacto, pero mi vida personal y laboral fue por otros caminos; desde mi formación académica y profesional en el sector del turismo, hasta mi primera formación técnica, un experto universitario que me abrió los ojos de nuevo para meterme de lleno en este mundo, con mi formación después en WSET o comercio internacional. Ésto ya cobraba un sentido. Lo había encontrado: Voy a ayudar a bodegas y viticultores a salir al exterior.

#2 Quiero ser tu departamento de exportación.

Así que empecé a viajar, a asistir a ferias, a preguntaros a los elaboradores y casi siempre la misma respuesta:

“Ales, ¡qué proyecto más necesario! Pero qué duro, no?”.

Claro que es duro, pero ¿qué no lo es?. Mientras, estaba encontrándome con determinados perfiles de bodegas que tenían dificultades para salir o focalizar esfuerzos en determinados mercados.

Las grandes bodegas ya tienen sus departamentos de gestión, incluso existen grandes consorcios donde apoyarse. Pero aquí hablo de personas, de proyectos personales, de ir JUNTOS DE LA MANO, en mayúsculas. Busco bodegas pequeñas con capacidad de crecimiento, que elaboren con variedades autóctonas vinos de calidad que reflejen el carácter de su región o parcela. Vinos con una historia que contar al mundo.

#3 Compromiso con la internacionalización

Está claro: La exportación no es una solución al “aquí no vendemos nada. Vamos a probar fuera”.

La exportación es proactiva. Debe ir grabada en la mentalidad de la bodega o viticultor. Debe ser el primer punto dentro de su estrategia de negocio. La mentalidad debe ser otra:

“¡Vamos a contar nuestra historia al mundo!”

En ese mundo tan globalizado, determinadas bodegas no acaban de encontrar su sitio ni tener la visibilidad en los mercados que tanto merecen. Son proyectos singulares, donde trabajan con pasión una tierra, un territorio, una historia; tu historia. Son estos vinos los que el mundo está esperando. Los clientes han cambiado y quieren beber esa historia. Quieren conocerte. ¿te ayudo?

Busco aliarme con un número pequeño de bodegas de confianza, para trabajar juntos, ser vuestro departamento export compartido pero respetando cada bodega y cada proyecto. No hay nada más sano que conocernos en persona, “ponernos cara”, generar confianza mutua, con el único propósito de hacer fuerza juntos y ayudarnos en este camino de la exportación.   

4# Crearemos relaciones duraderas de confianza

Mi idea es trabajar juntos siempre con la intención clara de establecernos en los diferentes mercados y crear relaciones duraderas; crear confianza en el importador, etc. Sólo de esta forma, podremos asentarnos en los diferentes países y establecer relaciones de calidad.

Además, trabajando juntos, siempre existe la posibilidad de crear sinergias de colaboración, ayuda y apoyo entre las bodegas asociadas. Yo viajaré por los mercados buscando importadores que busquen un perfil y estilo de vinos. Podremos ofrecerles lo que buscan gracias al porfolio de vinos tranquilos y espumosos que ofrecemos.

Acudir a ferias, misiones o eventos compartiendo gastos y ahorrando muchos costes, es una forma de poder tener una presencia activa que, de otra forma, como sabes, sería muy costoso.

Por todo ello, te propongo algo:

Ponte en contacto conmigo, voy a visitarte, nos conocemos y si podemos ayudarnos, aquí me tendrás de tu lado para ir juntos a bebernos el mundo.

By | 2018-05-21T14:38:41+02:00 mayo 2nd, 2018|Ales Rueda|0 Comments

Leave A Comment